triujfotel-laura-otero

Grupo Laura Otero expande su actividad al sector de las telecomunicaciones

En Grupo Laura Otero, además de continuar con nuestra habitual actividad dentro del sector de la energía eléctrica, damos un paso más allá y nos adentramos por completo en el mundo de las telecomunicaciones.

Y es que la operadora Triunfotel llega a la región de la mano de Laura Otero para suministrar servicios de televisión, telefonía móvil y fija, internet de fibra óptica y contenidos audiovisuales. Triunfotel es una compañía que se fundó en la localidad riojana de Arnedo y que cuenta con más de 25 años de experiencia en el mundo digital.

Iniciaremos nuestra andadura el próximo mes de diciembre. Junto a Triunfotel, nos adaptamos a las necesidades de cada usuario, ya sean empresas o particulares. Además de los mejores servicios de telecomunicaciones, ofreceremos una atención personalizada, ya que en breve abriremos un punto de venta y atención al cliente en la localidad de Miajadas.

Desde Laura Otero llevamos mucho tiempo dando forma a esta idea. Contamos con servidores propios en nuestra sede central y estamos empezando a desplegar la instalación de fibra óptica. En estos momentos nos encontramos realizando la primera fase de pruebas para que en el momento de iniciar el servicio, este se lleve a cabo en unas condiciones óptimas.

A lo largo de las próximas semanas seguiremos dando a conocer más detalles de interés sobre este nuevo proyecto en el que estamos inmersos y que coloca a Laura Otero en la línea de un importante sector como es de las telecomunicaciones.

Leer Más

Continúa abierto el plazo para el I Concurso Infantil de Dibujo

Desde Laura Otero recordamos que el plazo del I Concurso Infantil de Dibujo que organiza nuestra fundación continúa abierto y lo hará hasta este próximo día 20 de noviembre, por lo que todos los interesados aún pueden entregar sus trabajos en tiempo y forma.

Con idea original y temática libre, el evento va dirigido a los alumnos de Abertura, Alonso de Ojeda, Campo Lugar, Casar de Miajadas, Escurial, La Cumbre, Miajadas y Zorita en diferentes categorías, como son tercer ciclo de primaria, primer y segundo ciclo de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
Asimismo, recordamos que el ganador de cada categoría conseguirá un cheque de compras de 250 euros. Además, una selección de las obras presentadas formarán parte de una muestra que tendrá lugar en la Sala de Exposiciones Massa Solís de Miajadas del 22 de diciembre al 10 de enero.

Mediante acciones culturales de esta índole, nuestro compromiso pasa por revertir en la sociedad lo que ésta nos aporta. Cabe destacar que la familia Manzano Otero, a través de su fundación, gestiona desde 2010 el Certamen de Pintura Laura Otero, que cuenta con un reconocido prestigio en el mundo de la cultura y es uno de los más importantes en lo que a premios se refiere. En él han participado pintores de todo el mundo. Ahora, además, con este concurso de pintura infantil pretendemos fomentar las inquietudes artísticas y culturales de nuestros jóvenes.

Si estás interesado en participar, puedes descargar las bases de nuestro concurso aquí.

Leer Más

Laura Otero

Materiales superconductores frente a la pérdida de energía eléctrica

La investigación, el desarrollo y la implementación de las últimas técnicas son vitales para conseguir la eficiencia productiva. En el sector energético no podría ser de otra manera, y en la actualidad son diversos los estudios que tienen su base en la búsqueda de nuevos materiales superconductores, un área de interés para muchos grupos de científicos en el mundo.

Desde Laura Otero hoy hacemos hincapié en uno de ellos, el que encabeza el investigador español Miguel Ángel Alario y Franco en el Departamento de Química Inorgánica de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). El investigador considera que este área del conocimiento ayudará a resolver uno de los mayores problemas mundiales relacionados con la distribución de electricidad, como es la pérdida del 10 por ciento de la energía eléctrica que se presenta en el proceso de producción y transporte.

Es por ello que Alario y Franco ha estudiado y patentado una familia de superconductores no tóxicos, libres de mercurio o talio, con las más altas temperaturas críticas, cercanas a los 120 grados Kelvin, incluyendo uno con temperatura de 117.5 grados Kelvin y que constituye el máximo obtenido en materiales de este tipo. En total, su grupo de investigación ha reportado más de 120 materiales nuevos.

Desde su departamento se continúa trabajando para entender por qué esos materiales tienen esas propiedades superconductoras que dejan pasar la corriente eléctrica sin resistencia y cómo conseguir que esa propiedad la mantengan a temperatura ambiente, lo cual no se ha logrado hasta ahora.

Desde aquí celebramos el paso al frente que supone este tipo de labores en materia de investigación y esperamos que en un futuro próximo podamos conocer las conclusiones del estudio.

Leer Más

conexion electrica

La conexión eléctrica entre España y Francia duplicará el intercambio energético

La nueva conexión eléctrica entre España y Francia es una realidad desde el pasado 5 de octubre y durante su primera semana la capacidad de intercambio energético ha alcanzado los 2.000 megavatios. Pero este dato no se quedará aquí, y si todo se desarrolla de manera normal, el incremento podría llegar hasta los 2.800, el doble de la capacidad hasta el momento de la puesta en marcha de la obra.

La línea eléctrica tiene una longitud de 64,5 kilómetros y une las localidades Santa Llogaia (Girona) con Baixas, cerca de Perpiñán. La instalación va soterrada en una zanja de hormigón en todo su trazado, excepto en un tramo en los Pirineos, que discurre 8,5 kilómetros por un túnel paralelo a la línea ferroviaria de alta velocidad.

Del proyecto, declarado de Interés Europeo, se han encargado dos entidades: la REE (Red Eléctrica de España) y la RTE (Réseau de Transport d’Électricité). Se trata de un reto tecnológico que contribuye a los tres ejes de la política energética comunitaria, como son la seguridad del suministro de electricidad en Europa, la lucha contra el cambio climático y el desarrollo de un mercado único europeo de la electricidad. La consecución de esta interconexión es un proyecto pionero a nivel mundial en este ámbito, ya que hasta el momento nunca se había construido una línea subterránea de esta longitud y que generase tal cantidad de potencia.

En el Grupo Laura Otero nos alegramos de noticias de este tipo y abogamos siempre por la inversión en desarrollo tecnológico, más aún cuando un proyecto de este tipo nos proporcionará una mejora en la seguridad y la calidad de nuestro suministro eléctrico, así como en el del país vecino.

Leer Más

reactor

Duplicar la energía nuclear ayudaría a frenar el cambio climático

La energía nuclear podría ser un aliado esencial en la lucha contra el cambio climático si su capacidad de producción se duplica para el año 2040, según un informe de la ONU presentado recientemente.

Según el texto, «La energía nuclear no produce prácticamente ninguna emisión de gases de efecto invernadero o contaminantes y sólo emisiones muy bajas durante todo su ciclo vital”. Las conclusiones del informe, realizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), serán puestas encima de la mesa de la Conferencia del Clima de París a finales de este año.

En el documento se recuerda, además, que la comunidad internacional acordó en 2009 intentar mantener por debajo de 2 grados centígrados el incremento de la temperatura del planeta, el límite bajo el que se pueden aún evitar los efectos más devastadores del cambio climático.

Para contribuir a esa meta, la producción de energía nuclear tendría que duplicarse hasta los 862 gigavatios eléctricos en las próximas dos décadas, tal y como se publica en portales especializados.

Leer Más

generación eléctrica

La energía nuclear lideró la generación de electricidad en España hasta septiembre

La energía nuclear lideró hasta el pasado mes de septiembre la generación de electricidad en nuestro país. Según datos de Red Eléctrica de España (REE), esta fuente supuso un 21,9% del total anual hasta ese momento. Le siguieron el carbón, con un 19,5% del total, y la energía eólica, con un 19,1%. A mayor distancia se situaron otras fuentes como la hidráulica, la solar o la térmica renovable, que en ninguno de los casos llegaron al 10%.

De la misma forma, en el noveno mes del año fue también la energía nuclear la que mayor electricidad generó respecto a las otras, llegando hasta el 24,5%.

Si atendemos a más datos concretos del mes de septiembre, la demanda peninsular fue de 19.510 gigavatios/hora, un 3,7% menos que en el mismo periodo del año anterior, aunque, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la reducción de esta demanda fue finalmente del 0,7%.

En cambio, si comparamos los nueve primeros meses de 2015 con el mismo espacio de tiempo de 2014 la demanda bruta aumentó. Se registraron un total de 187.444 gigavatios/hora, un 2,6% más que en el periodo correspondiente al pasado año. Una vez tenida en cuenta la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda eléctrica tuvo un incremento definitivo del 1,2%.

Leer Más

Bolueta

El rascacielos sostenible más alto estará en Bilbao

La eficiencia energética ha dejado de ser una opción y son cada vez más los edificios que se adhieren a las adaptaciones necesarias para obtener los diferentes certificados.

Hoy en esta tribuna os traemos uno de los edificios más peculiares. Se trata del que próximamente será el rascacielos sostenible más alto del mundo. No, no estará en Nueva York o en alguna otra gran metrópoli, sino en Bilbao, donde el edificio Bolueta ya se encuentra en plena fase de construcción.
Se caracterizará por cuatro puntos fundamentales, como son el ahorro energético, el alto confort acústico y térmico, la calidad del aire interior y el uso de materiales naturales para su alzamiento. En total, 88 metros de altura.

En principio, a pesar de que la construcción no será recepcionada hasta el último trimestre del año 2017, el proyecto ya ha obtenido la calificación Best Practice del X Concurso Internacional de Buenas Prácticas, otorgado por Naciones Unidas.

Desde Grupo Laura Otero, donde siempre trabajamos del lado de la investigación y el desarrollo, celebramos la puesta en marcha de este tipo de iniciativas en pro de un consumo energético responsable y eficiente para contribuir así al desarrollo sostenible.

Leer Más

Factura luz

Cinco millones de consumidores ya facturan la luz por horas

Son cinco los millones de consumidores a los que desde este pasado jueves se les facturará por el consumo real por horas, al menos en el tercio que corresponde, ya que las otras dos terceras partes son gastos fijos.

A partir de ahora, los consumidores que ya tengan instalados los contadores inteligentes y contratada la nueva tarifa por horas podrán ahorrar entre un 3% y un 12% en su factura, siempre y cuando adapten sus hábitos de consumo al horario que más convenga.

Quienes no tengan un contador inteligente o no lo tengan integrado para su gestión a distancia están sometidos a la misma tarifa de precio por horas, excepto si tienen una tarifa de discriminación horaria (la denominada antiguamente tarifa nocturna). En la web de Red Eléctrica, así como en otras plataformas, existen aplicaciones de ayuda para consultar el precio de la factura en función del periodo y los kilovatios consumidos.

Un aspecto a tener en cuenta es que, aunque la compañía eléctrica instale un contador inteligente, no podrá facturar por horas mientras no esté integrado en el sistema de lectura a distancia, y esa interconexión está programada por fases, por lo que no conectarán a los usuarios hasta que llegue a su municipio o a su barrio. Eso sí, la adaptación no tardará en llegar, ya que está previsto que en enero de 2018 la interconexión haya llegado a todos los puntos del país.

Leer Más

Descuento IBI

Rebajas en el IBI para viviendas que ahorren energía

La eficiencia energética y el consumo responsable tendrán premio a partir del próximo 1 de enero de 2016. Premio en forma de descuento en el IBI para las casas que ahorren energía gracias a una enmienda con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. La bonificación se tramitará a través del Ministerio de Hacienda, según una información publicada por el diario El Mundo.

De esta forma se modifica la Ley de Haciendas Locales, por lo que los ayuntamientos tendrán la posibilidad de rebajar hasta un 20% este impuesto municipal a los inmuebles urbanos con certificado de eficiencia energética tipo A. Desde este 20% por ciento, la bonificación irá disminuyendo paulatinamente a medida que también lo haga la calificación, hasta el 4% de certificado E. Quedarán excluidos aquellos inmuebles que no puedan acreditar algo mejor que F o G o que, directamente, carezcan de certificado.

La medida pretende satisfacer así a ciertos ayuntamientos, cuyas políticas fiscales para aliviar cargas a sus vecinos pasaban por la reducción de este impuesto pero que la Ley de Haciendas Locales impedía hasta ahora.

Leer Más

Concurso Laura Otero

I Concurso Infantil de Dibujo Fundación Laura Otero

El I Concurso Infantil de Dibujo Fundación Laura Otero es ya una realidad. El certamen fue presentado ayer martes en rueda de prensa por Eugenio Manzano, en representación de nuestra fundación, así como por la concejala de Cultura, Educación y Juventud de Miajadas, Gloria Esteban.

Con idea original y temática libre, el evento va dirigido a los alumnos de Abertura, Alonso de Ojeda, Campo Lugar, Casar de Miajadas, Escurial, La Cumbre, Miajadas y Zorita en diferentes categorías, como son tercer ciclo de primaria, primer y segundo ciclo de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.

El ganador de cada categoría conseguirá un cheque de compras de 250 euros. Además, una selección de las obras presentadas formarán parte de una muestra que tendrá lugar en la Sala de Exposiciones Massa Solís de Miajadas del 22 de diciembre al 10 de enero.

Mediante acciones culturales de esta índole, nuestro compromiso pasa por revertir en la sociedad lo que ésta nos aporta. Cabe destacar que la familia Manzano Otero, a través de su fundación, gestiona desde 2010 el Certamen de Pintura Laura Otero, que cuenta con un reconocido prestigio en el mundo de la cultura y es uno de los más importantes en lo que a premios se refiere. En él han participado pintores de todo el mundo. Ahora, además, con este concurso de pintura infantil pretendemos fomentar las inquietudes artísticas y culturales de nuestros jóvenes.

Descarga las bases de nuestro concurso aquí.

Pintura Laura Otero

Leer Más