luz factura

El tramo fijo de la factura de la luz permanecerá sin cambios

A partir de este próximo 1 de enero, no habrá cambios en el tramo fijo de la factura de la luz, tal y como ya ocurriese en 2015 por decisión del Ministerio de Energía.

Cabe destacar que la parte regulada de la factura supone en torno a un 40% del recibo total. En este apartado se incluyen servicios como el transporte de la electricidad, la distribución o la gestión del operador, a la vez que sirve para paliar el déficit de años anteriores. Los impuestos tampoco cambiarán.

Con este escenario, cualquier variación que se registre en el precio de la luz tan solo dependerá de la negociación del coste de la electricidad en el mercado mayorista. Y se reflejaría en la parte del consumo de la factura, que influye en un 30% del total.

Leer Más

redes

Nuevas acometidas de redes en Campo Lugar y Zorita

Desde que Grupo Laura Otero comenzó a extender sus redes en 1997, desde nuestra entidad hemos ido cerrado anillos para poder disponer de varias tomas en caso de avería en algún punto de la distribución, sobre todo en el polígono industrial de la localidad de Miajadas.

Nuestro sistema cubre perfectamente la zona de operaciones a la que prestamos cobertura, sobre todo en Miajadas y Escurial, si bien es cierto que en el resto de las poblaciones estamos actuando a través de los planes aprobados por la Junta de Extremadura, que conllevan una limitación de nuestras inversiones anuales.

Actualmente, los últimos núcleos en los que hemos desarrollado acometidas son Campo Lugar y Zorita.

Leer Más

Consumo

Mejora de la eficiencia energética en edificios

Tomar una u otra decisión sobre el consumo energético en edificios puede aparejar un ahorro económico. En este sentido, investigadores de la Universidad de Valladolid han creado recientemente un modelo estadístico que detecta anomalías y mejora la eficiencia energética.

Para testar semejante propuesta, los responsables han probado su funcionamiento en diversos centros hospitalarios de Castilla y León, con resultados que han proporcionado suficiente información como para hacer cambiar la política de consumo en estos centros.

Los parámetros utilizados son de carácter constructivo, como es el caso de los metros cuadrados, y otros referentes a la actividad, con variables que atienden a la temperatura.

Leer Más

consumo electricidad

Industria y hogares ya repuntan al alza en consumo

Fue entre 2007 y 2008 cuando se pudo con certeza comenzar a hablar de crisis económica en toda España. No obstante, no fue hasta el año 2011 cuando se empezó a sentir con mayor crudeza en Extremadura y más concretamente en nuestra zona de influencia, cuando se notó con más peso la disminución de la demanda eléctrica.

Afortunadamente, la recuperación económica de los últimos ejercicios ya repercute en repuntes de demanda, sobre todo en el sector industrial, que creció un 5% en el año 2015. En el ámbito doméstico, los números también se han tornado en positivos, por lo que en el presente 2016 se espera un cierre al alza, aunque de menor cuantía que en sector profesional.

Lo que sí se ha detectado desde Grupo Laura Otero es la disminución de la potencia contratada, tanto de baja como de media tensión. Un hecho directamente relacionado por el aumento que tuvo el término de potencia.

Leer Más

Educacion

La educación en consumo energético lleva aparejado un ahorro

Es una realidad. Los hogares españoles podrían ahorrar un 60 por ciento de su factura eléctrica si se siguieran ciertas actitudes sociológicas encaminadas al respecto.

Así se desprende de las últimas auditorías realizadas por diferentes organizaciones y que están basadas en la gestión de la energía en el hogar y un pormenorizado análisis sobre los hábitos de consumo.

Además de los consejos que hemos ido arrojando en los últimos meses desde Grupo Laura Otero, tan solo la sustitución de las viejas calderas ya llevaría aparejado un descenso en la factura de casi el 30 por ciento.

Leer Más

contadores

Grupo Laura Otero ultima la instalación de los contadores telegestionados

La sustitución de los contadores de luz analógicos por los inteligentes y telegestionados son ya una realidad en casi el 90% de nuestros usuarios. Se prevé que a finales de este mismo año 2016, la totalidad de nuestra red esté adaptada a las nuevas tecnologías.

Durante los últimos meses, nuestro trabajo al respecto ha consistido en instalar los preceptivos concentradores en aquellos lugares donde ya había algún contador de última generación y posteriormente se han sustituido los antiguos por los nuevos centros de transformación.

Desde Grupo Laura Otero certificamos así nuestra apuesta por la eficiencia energética de nuestros usuarios, quienes a partir de ahora podrán gozar de los beneficios que otorga el nuevo sistema, que constituye un arma para el ahorro energético.

Leer Más

Fibra optica

Miajadas Telecom brinda soporte técnico a 162 clientes de fibra óptica

Desde hace meses, la implantación de la fibra óptica es una realidad en toda la localidad de Miajadas, incluido el polígono industrial.

Tras el preceptivo clableado y desde el pasado mes de febrero hemos conseguido hasta hoy 162 clientes, muchos de ellos profesionales implantados en el polígono industrial. Todos ellos nos han confiado el soporte técnico de sus instalaciones a través de nuestra empresa Miajadas Telecom.

Se trata de un proyecto en auge y con gran potencial de crecimiento, por lo que desde Grupo Laura Otero agradecemos la confianza depositada en nuestro buen hacer.

Leer Más

Eugenio Manzano

Entrevista a Eugenio Manzano en Energía Extremadura

Hoy nos hacemos eco de la entrevista que el portal Energía Extremadura ha realizado al consejero delegado del Grupo Laura Otero, como es Eugenio Manzano.

En la pieza informativa, Manzano trata diferentes temáticas, como la demanda eléctrica en nuestra zona de influencia, la instalación de fibra óptica en Miajadas, la inversión en redes e instalaciones u otras actividades relacionadas con la Fundación Laura Otero.

Os dejamos con la entrevista íntegra.

Leer Más

Almaraz

1.200 trabajadores se suman a la recarga programada en la Central Nuclear de Almaraz

Temporada alta en la comarca del Campo Arañuelo. 70 empresas especializadas que emplearán a 1.200 trabajadores adicionales a la plantilla, la mayoría extremeños, trabajan ya en la recarga programada de la Unidad II de la Central Nuclear de Almaraz.

Además de los trabajos propios de recarga de combustible y mantenimiento general, se continuará con la implantación de modificaciones de diseño vinculadas a compromisos con el Consejo de Seguridad Nuclear.

Cabe destacar que la Central Nuclear de Almaraz, el motor energético de Extremadura, genera más de 800 empleos directos en su área de influencia. Una cifra que se eleva a los 2.900 si nos centramos en los empleos indirectos e inducidos. Una infraestructura que favorece el desarrollo no solo de la comarca de Campo Arañuelo, sino también de otras limítrofes que tocan de lleno a nuestro campo de acción.

Leer Más

Enchufe

Consejos preventivos al respecto del uso de las instalaciones eléctricas

La prevención en el uso de las instalaciones eléctricas siempre ha de ir aparejada de una formación básica con el objetivo de evitar cualquier percance, por mínimo que sea. En esta ocasión, en Grupo Laura Otero explicamos algunas pautas tan primarias como importantes para el correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas en su uso cotidiano.

Debemos manipular cualquier dispositivo eléctrico siempre con las manos secas para evitar, por ende, cualquier tipo de fallo eléctrico y una consiguiente descarga.

Siempre debemos asegurarnos de que el aparato en cuestión no cuenta con cables pelados o clavijas rotas. Del mismo modo, habrá que cerciorarse del buen estado del enchufe, evitando utilizar conexiones múltiples. Es decir, no es en absoluto aconsejable usar dos ladrones o más en una misma conexión.

También, por norma, debemos realizar comprobaciones periódicas de la instalación con el objetivo de que los profesionales puedan desenmascarar posibles deficiencias en ciernes.

Leer Más