Smart city

Eficiencia energética, la clave de la competitividad

En los últimos años, la eficiencia energética se ha convertido en una verdadera exigencia para ganar competitividad. Mantener o aumentar la productividad reduciendo la factura energética es un objetivo común en toda Europa, ya regulado desde Bruselas, que también afecta a las compañías.

Por ello, dependiendo de la actividad profesional desarrollada, las instalaciones de una empresa o servicio público han de adecuarse a los nuevos requerimientos de eficiencia para optimizar el rendimiento de sus explotaciones, logrando así un ahorro en la factura. Siempre teniendo en cuenta que las exigencias no son las mismas en una oficina o en una planta industrial.

Dispositivos electrónicos, instalaciones eléctricas, maquinaria, iluminación, ascensores, calderas y sistemas de climatización más modernos y eficaces son claves para la reducción del consumo energético. Todo ello sin olvidar adecuar las instalaciones a la normativa de eficiencia energética con el objetivo de lograr una mayor calificación que repercuta en el ahorro.

Leer Más

nuclear1

Mitos de la energía nuclear

Aunque a veces no cuenta con toda la buena prensa que otras fuentes de energía, lo cierto es que la energía nuclear acumula grandes ventajas en cuanto a la eficiencia productiva.
Muy al contrario de lo asumido en el imaginario colectivo, la energía nuclear no genera ni gases ni CO2, lo que contribuye a frenar el cambio climático que otras fuentes de generación eléctrica acentúan al producir electricidad.

La energía nuclear funciona durante 24 horas al día y 365 días al año, a diferencia de otras fuentes, dependientes de los caprichos climatológicos.

Además de por el canal de líquidos controlados, la expulsión de residuos a través de la chimenea central -aunque a la vista pueda resultar algo espectacular- no es otra cosa que aire y vapor con un porcentaje insignificante de radioactividad, siempre muy por debajo de los niveles máximos permitidos por las autoridades internacionales, de ahí que sea una fuente fiable y segura.

Leer Más

almaraz

El CSN da luz verde a la reforma de la renovación de licencias

El Consejo de Seguridad Nuclear dio ayer luz verde a la reforma del sistema de renovaciones de las diferentes licencias de las centrales nucleares de España.

Hace escasamente una semana la central nuclear de Almaraz presentó su solicitud de renovación para seguir ejerciendo la actividad a partir del año 2020.

La actual reforma contempla en el pliego la actualización de las normas internacionales referidas a las revisiones periódicas.

Leer Más

astroturismo

El alumbrado público y la protección del cielo

El astroturismo es uno de los activos que en los últimos años está copando buena parte del sector en Extremadura. Con un cielo limpio que garantiza el goce tanto de aficionados como de profanos en la materia, nuestra comunidad autónoma se está consolidando como uno de los principales destinos nacionales de estas características.

Para mantener este estatus es necesario acometer medidas de preservación, evitando la contaminación lumínica. Precisamente esta temática se trató recientemente en una jornada que tuvo lugar en Mérida bajo el título ‘El alumbrado público y la protección del cielo’.

Una cita profesional en la que se trataron asuntos referidos a los tipos de medidas de protección del cielo nocturno o los nuevos diseños de soluciones de iluminación en el alumbrado público. Y es que una constante actualización de todas las partes hará que juntos podamos preservar este recurso natural.

Leer Más

fibra

Fibra óptica, una revolución de los años 50

Fue concebida como tal para su uso en el endoscopio en la década de los años 50, pero no ha sido hasta hace poco cuando ha comenzado a revolucionar el mundo de las comunicaciones. Hablamos de la fibra óptica, uno de los métodos más rápidos y eficientes en la transmisión de flujos de datos.

Con esta política, el tan manido código binario de ceros y unos deja lugar a la luz y a la ausencia de luz, lo que permite que la fibra óptica tenga más capacidad para transportar información respecto al hilo de cobre, concretamente decenas de veces más.

La fibra óptica no se utiliza solo para conexiones en las telecomunicaciones al uso en nuestros terminales, sino que también son parte de electrodomésticos o automóviles.

Leer Más

domotica2

Domótica para el ahorro de energía

Lo que hace tan solo unos años parecía una tecnología casi inaccesible para bolsillos medianos, como el de la inmensa mayoría de los españoles, ahora está al alcance de todos. Es decir, poder vivir en un hogar inteligente ya no está vetado al grueso de los mortales.

La mezcla entre la domótica al uso y el internet de las cosas facilitan que ya podamos crear en nuestros hogares una interconexión digitalizada con muchos de los aparatos con los que funcionamos de forma cotidiana.

Una correcta implementación de esta política en nuestras casas no solo repercutirá en nuestro bienestar y descanso, sino que también generará un importante ahorro de tiempo y dinero. Este último reflejado en la factura de la luz, el agua o el gas.

Leer Más

tira led

Las tiras led ganan terreno

Existe una amplia gama de colores, así como de tamaños y longitudes. Hablamos de las tiras led, un elemento que está ganando terreno en el mundo de la decoración y la ambientación no solo en estancias profesionales como en la hostelería, sino también en el ámbito más particular.

A pesar de su pequeño tamaño, aportan mucha luz y comulgan con la política de la eficiencia energética, al ser de bajo consumo.

Sin duda, una opción llamativa que se puede adquirir con facilidad en cualquier ferretería y también en las páginas de ventas online a través de internet.

¿No las has probado aún?

Leer Más

casa

¿Cómo ahorrar energía en casa y en la oficina?

A la larga, los pequeños detalles y la responsabilidad en cuanto al consumo eléctrico pueden repercutir en un ahorro económico en la factura. No es difícil, tan solo hay que seguir algunos patrones de conducta relativos a los hábitos. Algo que no solo tendrá incidencia en lo meramente económico, sino también en el aspecto medioambiental.

¿Cómo puedes ahorrar energía en casa y en la oficina?

En primer lugar, debes apagar los aparatos que no estés utilizando, pues el modo de espera, aunque en menor medida, continúa consumiendo energía.

Se deben apagar las luces de las estancias que estén vacías y configurar los aparatos tecnológicos enchufados a la red (televisiones, ordenadores, etcétera.) en el modo de bajo consumo.
Una buena opción también es la referida a la instalación de reguladores de intensidad del alumbrado, ajustando así la luz a las necesidades de cada ocasión.

Respecto a los inmuebles en sí de viviendas u oficinas, debemos revisar el aislamiento para asegurarnos de que no existen problemas que puedan desembocar en una mayor necesidad de consumo. en el caso del aire acondicionado y la calefacción, la temperatura óptima para no disparar el consumo está entre los 23 o 25 grados centígrados para el primero y entre los 19 y 21 para la segunda.

Leer Más

certamen

Vídeo resumen del VIII Certamen de Pintura Laura Otero

Este viernes cerramos el círculo del VIII Certamen de Pintura Laura Otero. Y lo hacemos exhibiendo el balance a través de una pieza audiovisual que desvela algunas de las líneas maestras de la cita cultural que albergamos la pasada semana y que contó con el respaldo de personalidades relacionadas con la cultura, así como de representantes públicos y amigos de esta casa.

La edición de este año ha sido histórica, pues por ver primera un artista extremeño –Abel Vellarino– se ha hecho con el primer premio de un certamen en el que hemos recibido propuestas de toda España.

Con nuestras miras ya puestas en la organización de la próxima edición, os dejamos con este vídeo a modo de resumen y de recuerdo.

Leer Más

otero

Balance positivo del VIII Certamen de Pintura Laura Otero

Una vez ya reposado el VIII Certamen de Pintura Laura Otero, desde la organización, en nombre de la Fundación Laura Otero, no podemos hacer más que agradecer, por una parte, la participación de todos los artistas que en esta edición nos han hecho llegar sus obras. Por la otra, festejamos la presencia de todas las personas procedentes del mundo de la cultura, del ámbito civil, así como de los diferentes representantes públicos, en la gala y ceremonia de entrega de premios del pasado viernes celebrada en el Complejo Cultural Palacio Obispo Solís de Miajadas. Una cita enriquecedora que sirvió para departir y en la que reinó el buen ambiente.

En nuestro compromiso con la cultura, la intención de la Fundación Laura Otero pasa por continuar apostando por esta iniciativa que fomenta la vertiente artística de nuestros vecinos y que ya se ha consolidado como un fijo en la escena regional.

Recordamos a todos los interesados que pueden ver in situ las obras ganadoras, además de una selección de otras 30 escogidas por el jurado, en las Salas de Exposiciones Itinerantes El Toril y Los Molinos hasta este próximo día 29 de mayo.

Leer Más