180702_LauraOtero

Dónde ubicar una planta de biomasa

Recientemente un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha desarrollado un método que permite encontrar ubicaciones óptimas para las plantas de biomasa. En él se tienen en cuenta una serie de variables entre las que se encuentra, por supuesto, la sostenibilidad.

Los factores que afectan a la decisión comprenden criterios ambientales, geofísicos y socioeconómicos. La determinación del emplazamiento es clave a la hora de optimizar procesos y minimizar el impacto ambiental. Por eso se valora la proximidad a las zonas donde se produce la biomasa, reduciendo así el transporte de materias primas, que en ocasiones se encuentran muy dispersas geográficamente.

Grupo Laura Otero engloba entre sus servicios la distribución de energía procedente de la planta de biomasa de ACCIONA en Miajadas. Su localización es clave debido al fácil acceso al combustible del que dispone en las zonas cercanas. Además, su tecnología pionera en España le permite utilizar biomasa mixta, es decir, tanto de carácter herbáceo como leñoso, adaptándose más aún a cualquier situación.

Leer Más

180629_Laura Otero_Portada

Propuestas del gobierno sobre energía

El nuevo Ministerio de Transición Ecológica está fomentando una serie de leyes que favorecen la transición energética hacia un modelo que luche contra el cambio climático.

La Unión Europea ya ha determinado una serie de medidas a cumplir por los países miembros y, además, hay iniciativas para sobrepasarlos e ir más allá. Por ejemplo, en materia de reducción de emisiones siempre se puede restringir más y es un reto en el que se debe hacer mayor hincapié. Cuidar de nuestro planeta es tarea de todos y, por ello, en esta labor es necesaria la implicación de todas las naciones, organizaciones y personas.

Como se ha dicho en las últimas intervenciones políticas, “del cambio climático se habla mucho pero se hace muy poco”. Esperemos que este plan, que será propuesto a lo largo del próximo mes, sea consecuente con el medio ambiente, la calidad de los servicios y la reforma energética hacia un modelo sostenible. En Grupo Laura Otero estamos comprometidos con que así sea.

Leer Más

180626_LauraOtero

Nanomateriales con propiedades eléctricas

La Universidad Autónoma de Madrid ha desarrollado un nuevo nanomaterial similar al grafeno pero con mejores propiedades. En lugar de carbono este nuevo descubrimiento está formado por antimonio. A pesar de haberse probado previamente en estudios teóricos, esta es la primera vez que se crea en un laboratorio.

El antimonene, que así se llama, tiene una capacidad cuatro veces mayor que el grafeno para acumular energía. Esta característica para almacenar y liberar energía ha sorprendido a los investigadores por su eficiencia. Además, se ha comprobado su estabilidad frente a los ciclos de carga y descarga. Por estas cualidades podrá emplearse en la fabricación de supercondensadores o supercapacitadores y almacenar la carga electrostática.

Estos materiales bidimensionales están formados por láminas con un espesor de un solo átomo. Debido a esta disposición, las propiedades que adquieren y potencian abren nuevos horizontes tecnológicos. El campo de la energía es uno de los que más se beneficia de estos avances físicos y químicos. Se descubre un nuevo mundo de posibilidades tanto para dispositivos cotidianos como vehículos o las baterías para hospitales, ascensores, industrias y hogares.

 

Leer Más

180622_LauraOtero

Ciclo de Diario HOY sobre la empresa familiar

Eugenio Manzano, Consejero Delegado de Grupo Laura Otero, ha participado en un evento organizado por el Diario HOY. Ha estado conducido por David Moreno, doctor en Derecho y profesor del Instituto Internacional San Telmo, que participa como colaborador de este ciclo. También han contribuido otros dos representantes de empresas familiares extremeñas: Herminio Gómez de Grupo Electrofil y Óscar Marín de Lider Aliment.

En un ambiente muy agradable, se ha mantenido un diálogo en forma de entrevista donde cada empresario ha expresado su visión de este tipo de negocio. Eugenio Manzano ha destacado su sentimiento personal de “obligación de trabajar para desarrollar y transmitir” el legado que le han dejado.

En el artículo también se incide en el compromiso social del grupo a través de la Fundación Laura Otero, una de las iniciativas de las que nos sentimos más orgullosos. Gracias a ella se realizan actividades como el concurso de pintura o el fomento del deporte para “devolver a la sociedad parte de los que nos ha aportado a lo largo de los años”.

180622_LauraOteroInserts

Leer Más

180620_LauraOtero_AireAcondicionado

Consejos para cuidar tu aire acondicionado

Mañana jueves, 21 de junio, comienza oficialmente el verano. Aún así, esta semana ya se han instalado en nuestra tierra, Extremadura, y en la mayoría de la península, las altas temperaturas típicas de esta época. Con ellas llega el momento de volver a utilizar nuestros sistemas de climatización en el hogar y el trabajo. Por eso, os traemos una serie de consejos.

Para comenzar a usar tu aire acondicionado de nuevo, realiza una revisión general. Limpiar o cambiar los filtros es una tarea básica para mejorar la calidad del aire que, más tarde, expulsará. Otro cometido clave consiste en comprobar la carga refrigerante y el correcto desagüe. Tanto la unidad interior como la unidad exterior han de ser limpiadas e inspeccionadas para cerciorarse de que todo está bien.

Para el perfecto funcionamiento de los equipos es imprescindible que estos estén en buen estado. Las revisiones periódicas y las inspecciones técnicas favorecerán, además, la optimización de su función y la reducción del consumo. De esta manera lograremos una mayor eficiencia en su uso y alargaremos su vida útil.

Leer Más

Laura Otero

XXIII Premios Empresario Extremeño

Ayer jueves, 14 de junio, asistimos a los XXIII Premios Empresario Extremeño en Cáceres. La gala, que organiza el Periódico Extremadura desde hace ya 23 años, estuvo conducida por el actor y humorista Álex O’Dogherty e incluyó parte de su repertorio musical y cómico para hacer las delicias de la audiencia.

En el acto estuvieron presentes los directivos del Grupo Zeta; la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado; y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara. Grupo Laura Otero recibió el premio a la Trayectoria Empresarial, coincidiendo precisamente con el año del centenario de la empresa. El consejero delegado, Eugenio Manzano, recogió el premio de las manos de Isabel Gil Rosiña, consejera portavoz de la Junta de Extremadura. En su agradecimiento destacó el mérito de todo nuestro equipo, pues con su trabajo y esfuerzo son quienes nos han ayudado a cumplir estos cien años.

Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso para ofrecer un servicio energético de calidad a toda Extremadura.

Leer Más

180613_LauraOtero

Políticas para la transición energética

La reciente creación del Ministerio para la Transición Ecológica pretende desarrollar nuevas políticas gubernamentales en materia de medio ambiente y energía para un desarrollo sostenible. La lucha contra el cambio climático será uno de sus principales cometidos. A través de una serie de medidas fomentará un cambio en la dirección hacia un modelo productivo y social más ecológico.

Aunará competencias de los antiguos Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente y Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. Uno de los puntos que trata el Real Decreto 355/2018, de 6 de junio, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, corresponde a la política del agua como bien público esencial.

Una de las primeras intenciones que se han declarado desde el Ministerio es la reclamación de que las fuentes limpias aporten al menos el 34% de la energía en el año 2030. De cara a cumplir los objetivos del Acuerdo de París, esperamos que se propongan y faciliten las soluciones pertinentes para favorecer esta transición energética hacia un modelo comprometido con el medio ambiente.

Leer Más

180608_LauraOtero

La importancia del cobre

El cobre es, y ha sido desde la antigüedad, un material muy utilizado e importante para la humanidad. Es el material principal en las instalaciones eléctricas y telecomunicaciones. De hecho, es el tercer metal más utilizado en el mundo detrás del hierro y el aluminio. Y su demanda no deja de crecer, pues seguirá siendo clave como parte de la transición energética por sus propiedades.

Su abastecimiento está asegurado y, además, destaca por su capacidad para ser reciclado sin perder sus propiedades. Un comunicado del Instituto Europeo del Cobre asegura que aún están en uso dos tercios de todo el cobre producido desde el año 1900. Con vistas al futuro este material será clave en las smart cities’. Para desarrollar las ciudades ecológicas y sostenibles del futuro la tecnología y los materiales deben ser los más adecuados.

Los vehículos eléctricos necesitan unas cuatro veces más cobre que los de combustión convencional. Los sistemas de las fuentes de energía renovable emplean diez veces más cobre que las no renovables. Por supuesto, estas medidas se traducen en una mayor eficiencia. Así queda claro que el cobre, que lleva desde el año 7.000a.C. con nosotros, seguirá acompañando al ser humano en el futuro.

Leer Más

180606_LauraOtero

Grupo Laura Otero, comprometido con Miajadas

Este sábado, día 9 de junio, se celebra la XIV edición de la Concentración Ecuestre Villa de Miajadas. Este encuentro está organizado, una vez más, por la Asociación Cultural Deportiva Ecuestre “La Garrocha”. Como en ediciones anteriores, Grupo Laura Otero participa y es el colaborador principal.

El evento comenzará a las 10 de la mañana en el picadero. En él se concentrarán los jinetes y darán comienzo múltiples actividades para todos los públicos, centradas siempre en el mundo del caballo.

Un pasacalles recorrerá algunos de los puntos más importantes de la localidad y le seguirá una exhibición de doma por parte de varios jinetes de reconocido prestigio. También se ofrecerá una caldereta gratis, a mediodía, a todos los asistentes al acto.

Los juegos populares se sucederán durante toda la jornada, incluyendo la cuatrola y una gymkana con pruebas de habilidad para jinetes y caballos. Tras la carrera de cintas habrá un espectáculo flamenco interpretado por la academia de baile Angelines Gómez. El día terminará con la entrega de premios a los ganadores de las diferentes pruebas.

En Grupo Laura Otero nos involucramos en los eventos de nuestra comarca. Ven a disfrutar con nosotros.

180606_LauraOtero_Insertar

Leer Más

180604_LauraOtero

Las siglas de la movilidad sostenible

El transporte enfocado en el cuidado del medio ambiente va incorporándose poco a poco en nuestra sociedad. Por ello, queremos ofreceros una breve guía práctica para diferenciar los distintos tipos de coche eléctrico que existen en el mercado actual.

En primer lugar encontramos los automóviles eléctricos de batería o BEV (Battery Electric Vehicle). Están propulsados por un motor totalmente eléctrico alimentado con batería, generalmente de iones de litio. Su principal problema es la limitada autonomía y el tiempo de recarga.

Otro tipo es el de los denominados híbridos o REEV (Range-Extended Electric Vehicle). Comparten el sistema de propulsión eléctrica con un motor de combustión tradicional. Entre estos están los HEV (Hybrid Electric Vehicle), que recargan la batería con la energía térmica o la inercia en desniveles y frenada. La principal diferencia con los PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) es que estos últimos son enchufables para su recarga.

Estos tipos de propulsión se aplican tanto a motocicletas y ciclomotores como coches. Además hay otros sistemas, como el de las bicicletas eléctricas, patinetes y segways que han visto su popularidad aumentada gracias al fomento de la movilidad urbana. Estas soluciones están enmarcadas en la transición energética y, con ellas, se apuesta por un futuro más limpio y sostenible.

Leer Más