Premiados

Ganadores del X Certamen Fundación Laura Otero

El pasado viernes Miajadas se erigió en el centro cultural de la región al celebrarse la entrega de premios del X Certamen de Pintura Fundación Laura Otero. Un año más, la ineludible cita con el arte tuvo lugar en el Centro Cultural Palacio Obispo Solís, un recinto que acogió a los invitados en una celebración que marca la agenda extremeña.

De entre las 56 obras recibidas esta décima edición y llegadas desde todos los rincones de España, el jurado otorgó el primer premio a Leonor Solans por a su obra ‘Niña’. El segundo premio recayó en David Javier Caro por ‘Fátima’. Por su parte, el accésit fue a parar a Ramón de Arcos por su obra ‘Dehesa VII’.

Francisco Javier Pizarro Gómez, catedrático de Historia del Arte y director de la Real Academia Extremeña de las Artes y las Letras, presidió el jurado del certamen por segundo año consecutivo. Durante su intervención hizo referencia no solo a la importancia de la labor que lleva a cabo la fundación promoviendo actividades como la pintura, que valoran y destacan aún más a la localidad dentro del mapa cultural, sino que además expresó su satisfacción por el hecho de que se hubieran recibido propuestas desde diferentes lugares del país. “Ganar el premio del Certamen de Pintura Fundación Laura Otero se ha convertido en algo que enriquece los currículums de los artistas que concurren”, dijo.

La cita contó con la presencia del alcalde de Miajadas, Antonio Díaz Alías, quien recordó los inicios de este evento en el año 2009. Del mismo modo, hizo referencia a la implicación de los participantes, destacando no solo el salto cuantitativo del certamen, sino también cualitativo por la calidad de las obras presentadas.

Otro de los invitados y amigo íntimo de la familia presente durante esta entrega de premios fue Atanasio Naranjo, empresario y presidente de la firma Tany Nature. Durante su participación en la entrega de premios, aprovechó para recalcar la importancia de la participación de las empresas locales en eventos de estas características.

Tras el acto quedó inaugurada la exposición donde se exhiben 37 de las obras presentadas, las cuales estarán expuestas hasta el 7 de junio en las salas El Molino y El Toril del complejo cultural miajadeño.

Eugenio Manzano, presidente del patronato de la Fundación Laura Otero, señaló el honor que es comprobar cómo cada año aumenta no solo la calidad de las obras, también la expectación y el acogimiento por parte del público. Agradeció la implicación de las instituciones locales en estos años.

Para Grupo Laura Otero es un placer mantener el compromiso con la cultura y nuestro objetivo, como siempre, no es otro que revertir en la sociedad todo aquello que esta nos ha aportado.

Leer Más

POST X CERTAMEN PINTURA LAURA OTERO

Finalistas del X Certamen de Pintura

56 son el número de obras que este año se han presentado al X Certamen de Pintura de la Fundación Laura Otero. Trabajos procedentes no solo de ciudadanos miajadeños y de la comarca, sino también de otros puntos de Extremadura y de diferentes comunidades autónomas del país.

En orden aleatorio, los diez trabajos finalistas son:

  • La mirada de Manuel
  • Txingudi Ikastola III
  • Paso de Peatones
  • Fragmento XLIII
  • Fátima
  • La ventana
  • Niña
  • El huerto de Juan
  • Invierno
  • Homenaje

Este viernes, 3 de mayo, a las 21:00 horas en el Complejo Cultural ‘Palacio Obispo Solís’ daremos a conocer el fallo del jurado, en el que se hará público el nombre de las tres obras ganadoras, con 6.000 euros de premio para el primer artista, 3.000 para el segundo y 1.500 para el que se haga con el accésit. Este último dirigido a personas empadronadas en Extremadura.

Tras la entrega de premios, con la presencia de autoridades, tendrá lugar una visita oficial en la que se inaugurará una exposición con 36 trabajos seleccionados por el jurado. La muestra podrá visitarse hasta el 7 de junio en las Salas de Exposiciones Itinerantes “El Toril” y “Los Molinos”.

Leer Más

190429_LauraOtero_Una apuesta de futuro

Una apuesta de futuro

Eficiente y renovable. Estas son las principales características que hacen de la biomasa una tendencia al alza. Desde el Grupo Laura Otero apostamos por este tipo de energía limpia y por ello gestionamos la Planta de Biomasa de Miajadas. Se trata de la fuente energética más popular, cuya principal fuente es la madera. Ya sea en forma de troncos, pellets o similares, su quema permite liberar calor de forma natural, lo que favorece la posibilidad de otorgar más usos de los que puedan imaginarse.

Según los datos recogidos por la Asociación Europea de la Biomasa (AEBIOM), el 61% de la energía renovable consumida en Europa es de este tipo. La combustión de madera es significativamente más sostenible para el medio ambiente que otras alternativas como el gas o la electricidad. Esta destaca, además, por ser altamente eficiente, lo que se traduce en una mejor utilización de los recursos disponibles y un menor derroche de los mismos.

Por último, y en comparación con otras soluciones energéticas, este modelo demuestra ser más asequible. Los precios de combustibles como el petróleo y el gas se han disparado en los últimos años y no se espera que esta tendencia cambie a corto plazo. La biomasa, por su parte, tiene precios mucho más estables y considerablemente inferiores.

Leer Más

EERA y el futuro

Bioenergía para el futuro

El Programa Conjunto de la Alianza Europea para la Investigación Energética (EERA) reúne a los científicos de alto nivel sobre los estudios e investigaciones sobre biomasa y bioenergía. Mediante esta puesta en común, se pretende poner de manifiesto el consenso alcanzado por los investigadores al afrontar los retos principales: la política de descarbonización para el futuro del planeta.

Desde una perspectiva de investigación e innovación además de mediante soluciones basadas en la biomasa, el objetivo general es acelerar la implementación de las prioridades y acciones que contribuyan a reducir las emisiones de carbono por parte del sector de la energía además de fomentar la bioeconomía.

En Grupo Laura Otero apoyamos y esperamos que tanto la investigación como la innovación del sector energético de la biomasa creen una sólida base científica-técnica y que permitan un mayor desarrollo, cooperación internacional y establezcan unas prioridades beneficiosas para el público, el sector y el futuro.

Leer Más

sunrise-over-the-earth

Nuestro planeta está de celebración

El Día de la Tierra se trata de un acontecimiento mundial que se celebra cada 22 de abril. En este día, se llevan a cabo eventos en todo el mundo para aumentar la conciencia y la apreciación del entorno natural de la Tierra.

Actualmente se lleva a cabo en más de 192 países cada año. Originalmente tenía lugar en el equinoccio de primavera, alrededor del 21 de marzo, pero ahora las Naciones Unidas han designado el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra. Hoy está dedicado a aumentar la conciencia sobre el planeta y buscar solución a sus problemas. Más de mil millones de personas participan en sus actividades cada año, lo que la convierte en la mayor conmemoración cívica del mundo. Como resultado, se han aprobado varios acuerdos y actos de políticas, como la Ley de Aire Limpio, la Ley de Agua Limpia, la Ley de Especies en Peligro de Extinción y muchas otras.

Desde el Grupo Laura Otero esta celebración ha ganado un gran significado. Hoy se reconoce la importancia de nuestro planeta. Y cada vez son más las personas que conocen y actúan contra los problemas ambientales contemporáneos, como el calentamiento global, el agotamiento de los recursos, etc. Está en nuestra mano festejarlo de una forma ecológica y particular. Desde realizar pequeños actos a concienciarse de forma permanente.

Leer Más

LauraOtero_Passivhaus

Conoce las ventajas de las Passivhaus

Los edificios de consumo casi nulo son los que apenas necesitan energía para mantener su interior en condiciones óptimas. Una de las formas más seguras de conseguir alcanzar este modelo de edificios es seguir el estándar Passivhaus, uno de los más exigentes del mundo en sostenibilidad energética aplicada a la construcción y rehabilitación de viviendas y edificios.

Su idea principal es aprovechar al máximo el sol y la orientación del inmueble para captar la mayor cantidad de energía posible. También se deben aplicar cinco criterios básicos: utilizar importantes niveles de aislamiento térmico, cuidar su diseño y ejecución eliminando los puentes térmicos, dando continuidad al aislamiento a lo largo de todo el edificio, incluir puertas y ventanas de altas prestaciones térmicas, garantizar la hermeticidad a la entrada de aire no deseado y recurrir a una ventilación mecánica con recuperación de calor de alto rendimiento.

La Plataforma de Edificación Passivhaus, que es la asociación que promueve en España esta manera de construir, asegura que un edificio del Passivhaus reduce la demanda de energía en hasta un 90% frente a la media del parque edificado y en el rango del 70-80% sobre la actual normativa de construcción.

Leer Más

Más empleos en el sector renovable

Extremadura sigue buscando convertirse en una de las plataformas esenciales en cuanto a energía se refiere. Además, las recientes obras de construcción de las plantas fotovoltaicas que se están llevando a cabo en la región generan ya 660 empleos directos, una cifra que aumentará hasta los 900 puestos en las próximas semanas.

Tres de las instalaciones se desarrollan en el municipio de Logrosán (Cáceres) y otras tres en Casas de Don Pedro y Talarrubias (Badajoz). Tendrán una potencia de 42 MW cada una y suponen una inversión de unos 200 millones de euros.

La realización de estas obras no solamente está generando trabajo, sino que además se trata de un empleo regional. Para promover su creación se han realizado actividades formativas sobre montaje en estructuras y paneles solares. Estos cursos han beneficiado a 260 desempleados, que además de la formación y la posibilidad de conseguir un empleo, han podido aprender un oficio técnico en un sector en auge no sólo en Extremadura, sino en toda España. También se realizarán dos cursos más para que las personas con cierto grado de formación puedan trabajar en operación y mantenimiento.

La construcción de estas instalaciones solares sumará más de 372.000 módulos en Cáceres y otros tantos en la provincia pacense. Una vez estén operativas, generarán un total de 490 GWh por año, evitando la emisión de más de 185.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

 

 

 

Leer Más

190408_LauraOtero_Expobiomasa

Un escaparate perfecto para tecnología, novedades e innovación

Expobiomasa, la feria internacional de bioenergía que se celebra del 24 al 26 de septiembre en Valladolid, ha hecho pública la convocatoria de su Premio a la Innovación.

Aquellos profesionales, empresas y entidades públicas o privadas del sector bioenergético que estén interesados en exhibir sus proyectos, productos o servicios, podrán presentar su candidatura como fecha límite hasta el próximo 31 de mayo. La convocatoria está abierta a todo el mundo, pues no es necesario poseer un stand expositor en la feria para acceder al certamen.

Su objetivo es contribuir a la dinamización del sector gracias al reconocimiento de iniciativas que potencian su desarrollo económico. Solo se establece una única categoría, en ella se otorgará un premio dotado de 2.000 euros y dos accésits de 500 euros cada uno. La información facilitada por cada una de las candidaturas presentadas será promocionada a través de diferentes medios y mediante un dossier que se publicará en la web oficial con antelación al evento.

Para determinar la opción ganadora, no solo se tendrá en cuenta el componente tecnológico y el grado de innovación, también se evaluarán criterios de originalidad, aplicabilidad y ahorro energético.

La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, que es la organizadora del certamen, quiere promocionar con esta convocatoria la innovación en el sector y reunir una muestra completa y variada de novedades tecnológicas.

Leer Más

190403_REE-y-Extremadura v2

Extremadura en camino a ser un referente

Es posible que Extremadura no sea, energéticamente hablando, una superpotencia. Pero en cambio, la comunidad destaca por la gran diferencia existente entre la energía que produce y la que demanda. Esto hace que su saldo tras el intercambio sea el mejor de todas las comunidades del país. Para convertirse en todo un ejemplo a seguir es necesario aumentar los puntos de conexión con la red nacional y así poder hacer frente a la construcción de nuevas instalaciones.

Para conseguirlo, Red Eléctrica Española invertirá en los próximos tres años 110 millones de euros. Asegurándose así de que todas las nuevas plantas de energía renovable que quieran instalarse en la región tengan una adecuada y suficiente conexión con la red de transporte energético. Las ayudas irán destinadas a la creación de infraestructuras para proyectos de energía fotovoltaica, biomasa o eólica.

Así lo ha anunciado el presidente de REE, Jordi Sevilla, en una comparecencia realizada en Mérida junto al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

En definitiva, ayudas de este tipo ayudarán a la región a alcanzar el nuevo modelo de planificación energética para el que se está trabajando.

 

Leer Más

190401_LauraOtero_Miajadas_Portada

Colaborando con Miajadas

El Grupo Laura Otero continúa con la labor de agradecer a la sociedad todo lo que esta le ha aportado y qué mejor manera de hacerlo que colaborando en los eventos que se organizan en beneficio de Miajadas y de su área de influencia.

Un ejemplo de ello fue el acto celebrado durante la semana pasada en el C.C. Palacio Obispo Solís. Allí estuvimos presentes para la inauguración de la exposición “Miajadas en Portada”. Un recorrido histórico a través de la recopilación de portadas de aquellos acontecimientos que generaron noticia y que marcaron algunas de las fechas más emblemáticas de la localidad. La serie de portadas recoge tanto las del Diario HOY como las publicadas en los más de 89 números del HOY Miajadas, desde su creación en 2011.

El acto fue inaugurado por la directora del Diario HOY, Manuela Martín, y contó con la presencia del alcalde, Antonio Díaz, las autoridades y otras personalidades de la localidad.

La exposición, que cuenta con nuestra colaboración y la del Ayuntamiento, podrá visitarse hasta el 26 de abril.

Leer Más