media tension

¿Cuáles son las diferencias entre las líneas de baja, media y alta tensión?

La diferencia real entre la baja, la media y la alta tensión eléctrica se establece solamente en relación con la cantidad de energía de este tipo que una instalación es capaz de trasportar, distribuir o aprovechar, por lo que se hace necesario limitarse a las cifras concretas para comprender exactamente cuándo se puede hablar con exactitud de cada uno de los tipos de tensión eléctrica.

Teniendo en cuenta lo anterior, no hay más que atender a la situación del panorama eléctrico para comprender cuáles son cada una de estas líneas y cuál es su aprovechamiento.

Empezando por las de alta tensión, hay que señalar que estas son las que superan tensiones de 25 kV. Estas instalaciones son vitales para trasportar grandes cantidades de energía sin importar la distancia, por lo que se usan como vehículos desde los centros de producción eléctrica.

Por su parte, la tensión media hace referencia a ese tipo de instalación capaz de soportar potencias que van desde 1 kV hasta 25 kV. Este tipo de tensión es la que emplean las plantas de procesamiento que tienen como misión producir la energía que llegará al consumidor final.

Así, el último escalón de la cadena es el de la baja tensión, grupo en el que se encuentran todas las potencias inferiores a 1 kV que se aprovechan en hogares o en otros espacios comunes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Blue Captcha Image Refrescar

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>