cables

El futuro de las redes de distribución

Según las previsiones de varios organismos internacionales, en las próximas décadas se producirá una concentración de población mundial en los grandes núcleos. Esto provocará una necesidad de realizar un rediseño de la red de distribución lo más eficiente posible para evitar pérdidas en el transporte debido a las grandes potencias que habrá que suministrar.

Se estima que Madrid, por ejemplo, tiene un consumo eléctrico de 8 GW. Además, la producción de energía tiende a generarse cada vez más lejos de los grandes núcleos de población por varias razones: es lógico que si la población se concentra más en grandes núcleos, la dispersión de estos provoque un alejamiento de los centros de producción; además, existe una tendencia a construir las centrales generadoras de electricidad lejos de los grandes núcleos de población para que la contaminación generada afecte al menor número posible de ciudadanos.

Con el objetivo de reducir las pérdidas en el transporte eléctrico, están desarrollándose varias líneas de investigación que describimos a continuación.

Los cables HVDC (High Voltage Direct Current) son capaces de transportar entre 100 y 1000 MW a distancias en torno a 50 km. En general, este tipo de cables han sido utilizados para transportar la electricidad a través del lecho submarino desde las centrales de producción off-shore (ubicadas a cierta distancia de la costa).

Pero, en la actualidad, se está investigando la posibilidad de que sigan el mismo trazado que las grandes vías de comunicación, como líneas de ferrocarril, autopistas y carreteras.

La principal ventaja de los cables superconductores es que son capaces de transportar hasta cinco veces la potencia de los cables de cobre tradicionales. Además, son mucho más eficientes porque pierden menos energía durante el transporte desde el punto de producción hasta el punto de consumo.

Se puede decir que, en la actualidad, se desaprovecha en torno al 60 por ciento de la energía producida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Blue Captcha Image Refrescar

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>